España / Comunidad Autónoma de Aragón / Provincia de Huesca o Uesca o d'Osca / La Sotonera o A Sotonera

La Sotonera o A Sotonera

Regreso a Aragón          Regreso a principal
La Sotonera o A Sotonera

Lo más reciente

 

Fotos del año 2012 remasterizado en HD

Embalse de La Sotonera


Aniés

 

 

 

 

Lo más reciente

 

Llegada a Aniés

Llegada a la fuente de Aniés

Salida de Aniés

La Sotonera (en aragonés A Sotonera) es un municipio español de la provincia de Huesca y más concretamente en la comarca de la Hoya de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, cuya cabecera se sitúa en Bolea, cuenta con una población de 915 habitantes (INE 2023). Recibe el nombre por el río Sotón que lo cruza.
Geografía

La capital municipal, Bolea, se encuentra a unos 20 km al noroeste de la ciudad de Huesca por la carretera A-132 con desvío en Esquedas hacia la A-1206.
Naturaleza

Al norte del municipio se erigen las sierras de Gratal y de Caballera. Aun cuando el pico Gratal (1567 m s. n. m.) es la cima más emblemática del municipio, el verdadero techo del municipio se ubica más al norte, sobre una especie de desfiladero creado por el barranco Bueno; esta cima, llamada La Sarramiana, es una cresta elevada con una altitud de 1569 m s. n. m. El terreno del lugar estuvo bajo el mar. Los sedimentos marinos formarían las margas y los corales que se fosilizaron crearían las calizas, por lo que son las rocas que más predominan en el término municipal; y años posteriores, varios ríos y barrancos recorrerían el terreno formando depósitos aluviales dando forma a las tierras que tenemos actualmente en el municipio.

Predominan campos de cultivos de cereales, almendros, olivos, cerezos, pinares, encinares (carrascales) y varias arboledas.5​6​

Los cursos de agua más importantes que atraviesan el término municipal son el río Sotón, que da el al término municipal, junto con sus afluentes, los ríos Riel y Venia y el barranco Salado. Nacen bajo las sierras mencionadas antes, bajando mediante desfiladeros y valles angostos para atravesar llanuras y campos extensos.5​6​

Suele tener inviernos fríos y veranos muy calurosos; llueve una media de 600 mm anuales.6​
Municipios limítrofes

    Loarre
Loscorrales
Ayerbe
Lupiñén-Ortilla
Banastás
Nueno
Arguis
Huesca

Historia

En 1973 se crea el municipio de La Sotonera por la fusión de Bolea, Esquedas, Lierta, Plasencia del Monte y Quinzano, más adelante se unirán Puibolea y Anies.
Geografía humana
DemografíaCuenta con una población de 915 habitantes (INE 2023).

 

 

Wikipedia